Uno de los temas, a veces olvidado, por las Ciencias Sociales es la relación de la sociedad y el mundo natural que lo rodea.
Los drásticos cambios, que ocurren en materia ambiental han llevado a los hombres y mujeres a buscar respuesta a este problema que pone en entredicho la supervivencia de la especie humana.
Nos permitimos, poner a su disposición una serie de artículos sobre el tema.
DAVID ROBBLES 8476542 UP FAC. DERECHO 26-1-2017 En la figura observamos los símbolos de dos de las monedas fuertes en el mundo el Euro y el Dollar Estadounidense, y vemos la gráfica de crecimiento y desarrollo. En Panamá la densidad de la Población esta creciendo y la migración de otras nacionalidades ha hecho un colapso de habitación en el centro de la ciudad, lo que ha promovido durante los últimos años al sector inmobiliario a impulsar la construcción de nuevos edificios para solucionar esta problemática, sin embargo, están destruyendo las pocas áreas verdes protegidas como Clayton, Camino de Cruces, Albrook, Costa del Este, Juan Díaz, derribando bosques, manglares y Humedales, e incluso cambiando las área de zonificación violando la sana convivencia de la sociedad y dejando nada de áreas verdes en la ciudad. Esto provoca un daño en la ecología, se siente mas caliente la tierra y por ende el aumento de la sequía en los afluentes de ríos y quebrdas. .
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCuidar...proteger la naturaleza...para nuestra supervivencia...
ResponderEliminarLa naturaleza... ella siempre busca su equilibrio y lo evidencia la historia en su origen, transformaciòn, devastación...en una constante evolución. No olvidar que la tierra que habitamos nos acoge y abriga...que nuestro interés es el de todos...
Yesabel Yau Enfermería grupo 1